Dudas ortográficas

Cómo se escribe hojear u ojear

Las palabras con la letra h siempre nos generan muchas dudas. ¿Sabes si se escribe hojear u ojear? Aquí te contamos algunos sencillos trucos.

¿Se escribe ubicado o hubicado?

¿Se escribe asomar o hasomar?

¿Se escribe hizo o hiso?

Cómo se escribe hojear u ojear
Se escribe hojear u ojear
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La duda en la escritura de estas dos palabras es algo que suele suceder en forma habitual, ya que a la letra “h” no podemos identificarla por la pronunciación. Pero debemos tener cuidado a la hora de escribir, pues podemos cometer una falta de ortografía.

En este caso las dudas se pueden resolver siguiendo algunos pasos. En primer lugar, es fundamental conocer el significado de las palabras, también aplicar la regla ortográfica correspondiente y ayudará mucho tener un buen hábito de lectura. 

Hojear no es lo mismo que ojear, las dos palabras aceptadas por la real Academia Española tienen distintos significados, por lo que debemos estar atentos al escribirlas de acuerdo al contexto.

¿Cuándo se escribe hojear?

Este verbo es uno de los más utilizados y tiene una serie de elementos que nos permiten identificarlo a simple vista. Toma nota de cada definición con su ejemplo, de esta manera no volverás a equivocarte. El término hojear tiene dentro de su definición varias acepciones, a continuación, pasaremos a desarrollar cada una, con su respectivo ejemplo.

  • Mover o pasar ligeramente las hojas de un libro o de un cuaderno. Es importante aclarar que para que se pueda hojear algo este objeto tiene que tener varias hojas que se puedan pasar. Ej.: Candela hojeaba una revista de moda mientras esperaba su turno en el consultorio.
  • Pasar las hojas de un libro, leyendo deprisa algunos pasajes. Ej. Hojeaba rápido los apuntes, antes del examen.
  • Dicho de un metal: Tener hoja. Ej.: Hojeaba la cuchilla.
  • Dicho de las hojas de un árbol. Moverse o menearse. Ej.: A causa de la tormenta el árbol hojeaba tan rápido sus hojas que muchas terminaron en el piso.
  • Etimológicamente hojear deriva de la palabra hoja.

Ejemplos de oraciones con “hojear”

  • Hojeando folletos de viajes, encontró un sitio nuevo que no conocía dentro de su pequeño país.
  • Mientras su madre le hablaba, hojeaba las revistas de moda que le había regalado la vecina.
  • De pronto, el arbusto hojeó y supo que detrás de este se encontraba oculto el niño.

En qué casos se debe escribir ojear 

La palabra ojear es un verbo en infinito, cuyo significado tiene varias acepciones. Ojear es un verbo que se escribe siempre sin ‘h’.  Toma nota de cada definición con su ejemplo, de esta manera no volverás a equivocarte.

  • Mirar rápido y superficialmente algo o a alguien. Ej. En la clase cada rato ojeaba su celular que guardaba en su cartera.
  • Dirigir la mirada hacia un punto. Ej.: Ojeó como estaba la concurrencia de gente en el lugar e inmediatamente se fue.
  • Mal de ojo. Ej.: El otro día me dolían los ojos, mi vecina me dijo que me habían ojeado.
  • Etimológicamente la palabra ojear, deriva de la palabra ojo. 

Ejemplos de oraciones con “ojear” 

  • Siempre ojeo la contratapa del libro que voy a leer, para ver si me interesa o no la sinopsis.
  • Me ojearon al nene en el cumpleaños de Tita.
  • Ojeó cómo estaba vestida y le indicó que saliera rápidamente de la habitación.
  • De pronto, ojeamos una bandada de pájaros muertos en el suelo.
  • Mirar a alguna parte. Ojeaba al infinito.
  • Hacer mal de ojo. Le ojearon no puede ser que tuviera tan mala suerte.
  • Lanzar ojeadas a algo. Le ojearon miembros de su equipo.
  • Mirar superficialmente un texto. Ojeó el contrato antes de firmarlo.

Lo último en Educación

Últimas noticias